El impacto del comercio electrónico en la logística de última milla ha sido significativo en los últimos años. El crecimiento exponencial del comercio electrónico ha aumentado la demanda de la logística de última milla, que se refiere al proceso de entrega de productos desde un centro de distribución a un cliente final.
Aspectos claves a tener en cuenta en la logística de última milla asociada al comercio electrónico son:
- El crecimiento del comercio electrónico ha aumentado la demanda de la logística de última milla
- La entrega en el mismo día y la entrega al día siguiente se han convertido en expectativas comunes de los consumidores
- La logística de última milla a menudo implica entregas en áreas urbanas con acceso limitado, lo que presenta desafíos para los proveedores de servicios de entrega
- La tecnología y la automatización se están utilizando para mejorar la eficiencia en la logística de última milla
La entrega en el mismo día y la entrega al día siguiente se han convertido en expectativas comunes de los consumidores, lo que ha generado grandes desafíos para los proveedores de logística que trabajan en el sector del ecommerce
La logística de última milla a menudo implica entregas en áreas urbanas con acceso limitado, lo que presenta desafíos para los proveedores de servicios de entrega. Los conductores a menudo se enfrentan a problemas de estacionamiento, congestión del tráfico y restricciones de tiempo. Además, las entregas en edificios de apartamentos o condominios pueden presentar desafíos de seguridad y accesibilidad.

Tecnología y automatización en la mejora de la logística de la última milla
A medida que la demanda de entregas de última milla ha aumentado, la tecnología y la automatización se están utilizando para mejorar la eficiencia en la logística de última milla. Los proveedores de servicios de entrega están utilizando sistemas de seguimiento y rastreo en tiempo real para mejorar la visibilidad y el control de la entrega, lo que ayuda a reducir el tiempo de espera del cliente. Además, las empresas están utilizando drones y robots para entregar paquetes a áreas remotas o de difícil acceso, lo que reduce la carga de trabajo de los conductores y mejora la eficiencia general del proceso de entrega.
La automatización también se está utilizando para mejorar la eficiencia en los centros de distribución. Los robots pueden ordenar y empacar los productos con mayor rapidez y precisión que los trabajadores humanos, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con la preparación de pedidos. Además, las tecnologías de clasificación automatizadas están mejorando la velocidad y la precisión de la clasificación de paquetes, lo que permite a los proveedores de servicios de entrega procesar más paquetes en menos tiempo.
La tecnología también se está utilizando para mejorar la seguridad de las entregas. Los proveedores de servicios de entrega están utilizando cámaras y sistemas de vigilancia en sus vehículos y en las instalaciones de almacenamiento para evitar el robo y la pérdida de paquetes. Además, las empresas están utilizando tecnologías de identificación biométrica y de reconocimiento facial para verificar la identidad de los destinatarios, lo que ayuda a reducir los riesgos asociados con las entregas fraudulentas.

Colaboración entre empresas
La eficiencia en la logística de última milla también puede mejorarse mediante la colaboración entre empresas. Los proveedores de servicios de entrega están colaborando con los minoristas y los fabricantes para desarrollar sistemas de entrega más eficientes y sostenibles. Por ejemplo, algunas empresas están utilizando ubicaciones de almacenamiento compartidas para reducir los costos de transporte y mejorar la eficiencia en la entrega.
Sistemas de entrega programados
Otra forma en que las empresas están mejorando la eficiencia en la logística de última milla es a través del uso de sistemas de entregas programadas. En lugar de realizar entregas a cualquier hora del día, las empresas pueden programar las entregas para momentos específicos del día en los que saben que el cliente estará en casa. Esto reduce el número de entregas fallidas y mejora la eficiencia general del proceso de entrega.
A pesar de los desafíos que presenta la logística de última milla, los avances tecnológicos y las innovaciones están transformando la forma en que se lleva a cabo la entrega de productos a los consumidores.
La automatización, la robótica y la inteligencia artificial están abriendo nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia en la entrega de última milla y satisfacer las demandas de los consumidores. En general podemos decir que el comercio electrónico ha tenido un impacto significativo en la logística de última milla.
Las empresas de distribución logística se están adaptando para cumplir con las expectativas de los consumidores y mejorar la eficiencia en la entrega.
Los avances tecnológicos y las innovaciones están transformando la forma en que se lleva a cabo la logística de última milla, lo que presenta oportunidades emocionantes para el futuro de la industria.