¿Está buscando formas de reducir costos y mejorar su servicio al cliente? ¿Luchando por limitar su impacto ambiental y ser un ciudadano consciente? La logística inversa, una técnica de gestión de la cadena de suministro, podría ser la respuesta que su empresa está buscando.
¿Qué es la logística inversa?
La logística inversa es una estrategia en la gestión de la cadena de suministro en la que una empresa recopila y reutiliza parte de su bien distribuido. Normalmente, una red de cadena de suministro crea un camino para que las empresas lleguen a los consumidores. Sin embargo, en logística inversa, las empresas crean una nueva red de cadena de suministro que funciona al revés y permite a los consumidores llegar a la empresa.
Las organizaciones que implementan logística inversa reducen sus desechos y su impacto ambiental, son accesibles para los consumidores y mejoran la ciudadanía general.
Empresas de logística inversa
Apple
Apple es un ejemplo fantástico de un exitoso sistema de logística inversa. Apple fabrica iPhones y otros productos, que luego se venden en varias tiendas de todo el mundo. Los consumidores compran iPhones y disfrutan el producto hasta que desean actualizar su producto. Cuando los consumidores regresan a una tienda para comprar el último modelo, Apple ofrece a los consumidores descuentos en un producto nuevo si entregan su producto anterior.
Apple luego recolecta los viejos modelos y lleva los productos a sus fábricas. Este proceso le permite a Apple usar piezas de modelos anteriores en sus productos más nuevos, lo que ayuda a Apple a ser más respetuoso con el medio ambiente y ahorrar dinero en los costos de producción.
UPS
UPS también utiliza con éxito la logística inversa para minimizar su impacto ambiental al permitir que los consumidores reutilicen las cajas para enviar artículos. UPS también tiene servicios de reciclaje, donde recogerán los productos que ya no son necesarios y los desecharán de manera responsable.
H&M
H&M acepta ropa usada en todas sus tiendas en todo el mundo. La ropa puede ser de cualquier condición o marca, y H&M utilizará la ropa que ha recolectado para crear una línea de ropa totalmente reciclada. Este tipo de cadena de logística inversa permite que todos los tipos de consumidores se involucren con la marca, incluso si no compraron su prenda de H&M.
Dasani
Dasani es un excelente ejemplo de logística inversa porque han implementado varias formas fáciles de recolectar y reciclar sus productos usados, incluido el Dasani Bottle Bins en los campus escolares de los Estados Unidos. Los consumidores colocan sus botellas vacías de Dasani en los contenedores y Dasani puede recoger y reciclar las botellas.
Logística Equality
Abordan todas las fases que intervienen en la logística encargándose de realizar todas las tareas implicadas en el ciclo completo de la Cadena de Suministro. Ofrecen Servicios de Logística Integral: Almacenaje y Distribucion, Transporte, Logística Inversa…
Como compañía altamente comprometida con el medio ambiente contemplan la cadena de suministro ofreciendo soluciones completas de reciclado ecológico y gestión de resíduos con certificación de todos los procesos según normativa vigente.
Beneficios de la logística inversa
Las empresas utilizan la logística inversa para implementar el desecho adecuado del producto, recuperar partes o renovar productos usados.
La logística inversa también puede ayudar a una empresa a reducir los residuos y mejorar su huella ambiental.
Reducir el impacto ambiental: la logística inversa es una excelente estrategia que deben emplear las empresas respetuosas con el medio ambiente. La logística inversa mantiene los materiales reutilizables fuera de los vertederos y le permite a su empresa controlar el desecho seguro de sus productos de manera que se reduzcan los desechos dañinos.
Facturas más bajas: al recolectar sus productos, puede reducir los costos de materiales. La reutilización de piezas de sus productos anteriores puede ayudar a reducir el costo total de su material y su huella ambiental.
Desafortunadamente, hay casos en que las empresas deben emitir una retirada del mercado. Si su empresa ya cuenta con un eficiente sistema de logística inversa, será mucho más fácil llegar a los clientes y recopilar los productos retirados.
Por qué importa la logística inversa
Hoy, un tweet o publicación en las redes sociales podría tener enormes efectos positivos o negativos en una empresa. Al estar preparado y tener puntos de acceso ya establecidos para los consumidores en su sistema de logística inversa, su empresa podrá mantener a los consumidores felices y celebrar lo que hace bien.
Ser un ciudadano activo y respetuoso con el medio ambiente es bueno para su marca y para el planeta.
Y, por supuesto, tener un mejor resultado final en su economía al reducir sus facturas y reducir los costos de materiales es una ventaja, independientemente de la industria en la que trabaje.
La logística inversa se está convirtiendo en una obligación en varias industrias y debe ser algo que cada empresa considere seriamente.